Mariposas negras

Mariposas negras

Las mariposas negras son lepidópteros nocturnos temidos por el hombre desde los tiempos prehispánicos, debido a diversas supersticiones o creencias mesoamericanas que las consideran anunciantes del mal augurio, la mala suerte e incluso la muerte.

Creencias que rodean a las mariposas negras

Las creencias o supersticiones varían de un país y de una cultura a otra, llegando a ser en ocasiones bastante irracionales, pero todo comienza por su nombre. El nombre científico de esta mariposa nativa de México es Ascalapta adorata, el cual proviene del personaje de la mitología griega Ascálafo, quien permaneció durante mucho tiempo en el inframundo al servicio de Hades.

En inglés se le conoce como black witch, lo que se traduce como bruja negra. En la lengua náhuatl también se le han adjudicado un sinfín de nombres, entre los que se encuentran: micpapalotl (mariposa de la muerte), mictlanpapalotl (mariposa del país de los muertos), miquipapalotl (mariposa de mala suerte) o tetzahupapalotl (mariposa del espanto). Lo cierto es que estas mariposas han cargado injustamente con la maldición de su nombre en estas culturas, ya que pueden llegar a ser ejemplares muy hermosos.

En otros lugares del mundo se aprecian de una manera diferente y en ocasiones se asumen como portadoras de buenas noticias. Tal es el caso de Bahamas y Texas donde se cree que atraen el dinero o la posibilidad de ganarse la lotería. Mientras que en Hawai se cree que se trata de los muertos que regresan para despedirse.

Características de las mariposas negras

Las mariposas negras son lepidópteros de la familia Noctuidae. Como la mayoría de las especies de mariposas nocturnas, vuelan de noche. Entran a las casas atraídas fundamentalmente por los focos de luz, luego de lo cual se desorientan.

Son mariposas robustas de gran envergadura. Los machos pueden llegar a medir hasta 16 cm, aunque las hembras son más pequeñas y livianas. Debido a esta razón y a su apariencia lúgubre, muchas personas las confunden con murciélagos y las matan.

El color café es el que predomina en el patrón cromático de sus alas superiores, pero a veces según el ángulo en el que incide la luz sobre ellas, es posible percibir una iridiscencia de color rosado, morado o verde. En ambos sexos resaltan unas marcas en las alas que lucen similares a un 9 o coma.

Dentro de su dieta fundamental se encuentra el mezquite (planta leguminosa), el plátano y el jugo de las frutas fermentadas. 

Principales amenazas

Aunque parezca irracional esta especie ha sufrido mucho a mano del hombre, quien constituye su principal amenaza, debido a las supersticiones negativas que la rodean y el miedo que estas provocan. Durante años ha ocurrido la muerte de miles de mariposas negras en sus principales hábitats, razón por la cual es frecuente que busquen refugios con sombra en las ciudades para protegerse. 

Compártelo en tu red social: