Mariposas tigre

Mariposas tigre

La mariposa tigre (Danaus Chrysippus) es una especie perteneciente a la familia Nymphalidae, específicamente al género Danaus. Estas mariposas guardan cierta similitud en cuanto a la coloración con otra especie perteneciente a la misma familia, la mariposa Monarca (Danaus plexippus), siendo las venas de color blanco en lugar de negro como ocurre en la monarca.

Características de las mariposas tigre

Las orugas de las mariposas tigre son fáciles de reconocer porque poseen tres pares de antenas en el dorso, dos más al extremo y una central. Poseen una coloración de tipo aposemática, al igual las mariposas adultas, la cual utilizan como señal de advertencia para los depredadores. Destacan los colores negro, amarillo, blanco, y rojo en la zona donde van insertadas las antenas.

Las mariposas adultas son un poco más pequeñas que las monarcas, con una envergadura alar que se encuentra entre los 70 y 80 mm. El dimorfismo sexual se manifiesta en la diferencia de tamaño entre la hembra y el macho, siendo las hembras de la especie las más representativas. Como contraste se encuentra el hecho de que los machos poseen generalmente colores más vivos y brillantes que las hembras.

Las alas poseen el mismo patrón cromático tanto en el anverso como el reverso, destacando un color naranja de fondo. No obstante existen algunas diferencias visibles como la coloración del ápice de las alas delanteras, que en el caso del anverso es negra y en el reverso se muestran del mismo color naranja de fondo.

Como característica distintiva poseen en todas las alas una banda marginal de color negro, con un rosario de puntos blancos. Los machos también poseen un par de androconias en el anverso de las alas posteriores, que en el reverso se distingue como un ocelo cercado de negro.

Las patas delanteras más cortas que el resto, son otras de los rasgos fisionómicos característicos de esta especie de lepidóptero. Debido a su diminuto tamaño estas patas no le son de mucha ayuda cuando intentan desplazarse por la vía terrestre.

Hábitat de las mariposas tigre

La mariposa tigre es originaria de climas templados y poseen una amplia distribución que incluye zonas del continente Africano, el sur de Europa, Sudamérica, Australia, la India y Asia tropical. Este nivel de dispersión que han alcanzado responde a su capacidad para migrar hacia diferentes territorios, buscando climas y alimentos más favorables.

Su hábitat principal suelen ser las zonas de cañaverales, donde se trepan sobre los arbustos de Cynanchum acutum, que son una de sus principales fuentes de alimentos. También se encuentran en lugares donde son comunes otras de sus plantas nutricias: género Asclepias de la familia Asclepiadaceae.  

Reproducción de las mariposas tigre

Esta especie puede producir varias generaciones al año, aunque su reproducción es más frecuente a finales del verano y en los primeros meses del otoño.

Luego del cortejo que suele ser un espectáculo hermoso, ocurre el apareamiento y la puesta de los huevos, para lo cual la hembra escoge un lugar seguro. Los huevos los coloca por separados en el envés de las hojas de unas de las plantas nutricias (Asclepias o Cynanchum), cuidando de que no estén expuesta a los depredadores comunes tales como pájaros, abejas, hormigas, arañas, etc.

Las orugas se alimentan de las hojas de las plantas y las flores donde nacieron, hasta crecer y engordar lo suficiente para el proceso que las convertirá en crisálidas. La crisálida es de un color verde pálido y queda suspendida de una hoja, hasta el momento en que emerge el imago o adulto. La mariposa tigre posee hábitos diurnos, por lo que en la noche busca la protección de pequeños arbustos. 

Compártelo en tu red social: